La empresa transfirió dos activos a la compañía Sierra Caraz, vinculada con Sierra Sun Precious Metals, un grupo minero privado con operaciones en Perú.
La empresa minera Hochschild Mining anunció el cierre de la venta de su antigua mina Arcata, principal productora de plata en Arequipa, y del proyecto Azuca (también de plata), ubicado entre Cusco y Apurímac, a Sierra Caraz, empresa vinculada a Sierra Sun Precious Metals, un grupo minero privado con operaciones en Perú.
Si bien el monto de la transacción no ha sido revelado, esta operación forma parte de su estrategia para concentrarse en sus principales activos en Perú, como la mina Inmaculada y el proyecto Pallancata-Royropata ambos ubicados en Ayacucho, así como en sus inversiones en Brasil y Argentina, según informó la compañía en un comunicado a la Bolsa de Londres.

Arcata, una mina subterránea con producción predominante de plata en la región de Arequipa, operó desde 1964 hasta su cierre en febrero de 2019. Por su parte, el proyecto Azuca, situado entre Cusco y Apurímac, también está enfocado en la plata y se encuentra a 60 km de Arcata.
Al 31 de diciembre de 2021, sus recursos minerales medidos e indicados sumaban 7.1 millones de toneladas con una ley de 0.77 gramos de oro y 188 gramos de plata por tonelada, lo que equivale a 173,500 onzas de oro y 42.7 millones de onzas de plata.
Al cierre del primer semestre de 2024, Hochschild Mining registró un aumento del 25% en sus ingresos, al totalizar poco más de US$391 millones. En sus esfuerzos de fortalecer su portafolio minero, en octubre del 2023, la compañía compró el proyecto aurífero Monte Do Carmo por US$60 millones.
