Esta fruta cosechada en Perú fue enviada por primera vez desde el Megapuerto de Chancay rumbo a China: es muy preferida en Asia



El Megapuerto de Chancay, un proyecto de infraestructura de gran envergadura en el Perú financiado por China, aperturó el 14 de noviembre, lo que marcó un hito en el comercio transpacífico. En ese sentido, el precio del metro cuadrado se ha vuelto a revalorizar, teniendo un alza luego de la inauguración de este importante puerto en la provincia de Huaral.

Precisamente, luego de su inauguración, desde este importante terminal marítimo, se logró enviar por primera vez un producto peruano que es muy acogida y deseada en China. Un fruto que se cosecha en Perú y que en los últimos años los diferentes mercados en el mundo la solicitan.

PUEDES VER: Sudamérica tendría un nuevo gran terminal marítimo que competiría con el Megapuerto de Chancay y San Antonio de Chile

¿Qué fruta peruana se envió desde el puerto de Chancay hacia Shanghái en China?

El primer embarque que partió del Megapuerto de Chancay consistió en arándanos, uno de los productos agrícolas más destacados de Perú. Este logro no solo refleja el éxito de la empresa, sino también el compromiso de su equipo por cumplir su misión de “alimentar al mundo para una vida mejor”. La dedicación y esfuerzo invertidos en cada fruta cultivada son evidentes en este hito exportador. Los arándanos en las últimas décadas tienen mayor relevancia sobre todo para las exportaciones.

PUEDES VER: ¿Quiénes pueden acceder a la pensión ONP de S/ 893? Conoce los requisitos oficiales en 2025

El arándano peruano es muy requerido en el mercado internacional

El arándano peruano ha alcanzado una notable posición en los mercados internacionales. Según la Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú (Proarándanos), se espera que las exportaciones del fruto lleguen a 292.138 toneladas en la campaña 2024-2025. En 2023, Perú exportó 207.000 toneladas de arándanos, generando ingresos superiores a 1.600 millones de dólares, consolidándose como el mayor exportador mundial, superando a países como Estados Unidos, Canadá, España y Marruecos.

Los principales destinos de este producto incluyen Estados Unidos (57%), Holanda (21%), China (8%) y Reino Unido (5%). La reciente exportación a Shanghái refuerza la presencia del arándano peruano en Asia, abriendo nuevas oportunidades en el mercado asiático.

PUEDES VER: Megaproyecto al norte de Lima conectará Puerto de Chancay y Aeropuerto Jorge Chávez: tendrá parque tecnológico

El Megapuerto de Chancay: una puerta estratégica para las exportaciones

La inauguración del Megapuerto de Chancay representa un avance fundamental en la infraestructura logística del país. Este puerto se perfila como un centro estratégico para la distribución de productos agroindustriales peruanos, permitiendo una gestión más eficiente de los envíos y reduciendo tiempos de espera y costos operativos.

La ubicación y modernización de Chancay son esenciales para productos como los arándanos, que requieren condiciones óptimas de transporte para preservar su frescura y calidad. Este desarrollo logístico es clave para la expansión de las exportaciones peruanas a mercados de Asia, Europa y América del Norte.

¿Qué productos chinos bajarían de precio en Perú, tras operación de Chancay?

Según las declaraciones de Javier Guembes, gerente general de Dinámica Costera, en una entrevista para Andina, la reducción de costos logísticos tendría un impacto positivo directo en los consumidores peruanos. Específicamente, productos tecnológicos como teléfonos móviles, laptops y televisores podrían ser los primeros en experimentar una disminución en sus precios, gracias a la mayor eficiencia en las rutas de transporte. Asimismo, artículos de consumo masivo como electrodomésticos y utensilios domésticos también podrían llegar al mercado con costos reducidos.

China, reconocida por su tecnología avanzada y amplia variedad de productos, tendría la capacidad de enviar bienes de alta calidad a precios más bajos. Esto no solo generaría una mayor competencia en el mercado local, sino que también ampliaría las opciones disponibles para los consumidores.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Las cajas negras del avión que se estrelló en Corea del Sur dejaron de grabar antes del accidente | Mundo

Poder Judicial aprobó el inicio de una investigación preparatoria contra el exministro de Salud, Víctor Zamora