El Banco de la Nación dispone de una edad límite para brindar créditos hipotecarios a los ciudadanos en Perú. Esta estrategia busca asegurar una adecuada planificación financiera, que considera aspectos como la situación económica del prestatario y el tiempo restante hasta su jubilación.
El establecimiento de un límite de edad, junto con requisitos definidos y un proceso accesible, subraya el compromiso del Banco de la Nación con la inclusión financiera. A continuación, te contamos los detalles sobre los criterios de elegibilidad, el procedimiento para solicitar un crédito hipotecario y las opciones de financiamiento disponibles este 2025.
PUEDES VER: Reintegro 3 del Fonavi: estos serían los beneficiarios para acceder a la devolución de aportes en 2025
¿Cuál es la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?
El Banco de la Nación brinda a los ciudadanos de hasta 76 años la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario que incluye un producto de desgravamen con devolución. Esta restricción busca alinear los plazos del préstamo con el ciclo de vida laboral del solicitante, lo que asegura su capacidad de pago a lo largo del tiempo.
La iniciativa tiene como finalidad promover condiciones beneficiosas para los usuarios y contribuir a la estabilidad financiera del Banco de la Nación.
PUEDES VER: La buena noticia para jubilados de la ONP sobre el monto de la pensión que cobrarán a partir del 9 de enero en Perú
Banco de la Nación: así puedes solicitar un crédito hipotecario en la entidad
El proceso comienza en la sucursal más próxima del Banco de la Nación, donde el equipo de la entidad bancaria revisa la documentación y orienta al interesado. Una vez realizada la evaluación crediticia y obtenida la aprobación del préstamo, los fondos se depositan en la cuenta del solicitante.
Finalmente, la operación se formaliza con la firma de la escritura pública en una notaría. Cabe recordar que el Banco de la Nación ofrece atención al público de lunes a viernes, desde las 8.00 a. m. hasta las 5.00 p. m., y los sábados de 9.00 a. m. a 1.00 p. m. Encuentra tu sede más cercana en la página web oficial del BN.
PUEDES VER: Gobierno establece límite de edad para trabajar en el Estado: ¿cuándo entra en vigencia?, vía El Peruano
¿Qué otros préstamos que ofrece el Banco de la Nación este 2025?
El Banco de la Nación brinda una variedad de productos financieros, que incluye préstamos educativos, créditos de descuento por planilla y opciones para la compra de deuda. Estas alternativas presentan montos flexibles y plazos accesibles, adaptándose a las diversas necesidades económicas de los peruanos. Con estas iniciativas, la entidad se consolida como un socio estratégico en el bienestar financiero de las familias peruanas.
A continuación, se presentan los detalles de cada opción disponible.
- Préstamo para estudios: financia desde el 20% o S/300) hasta el 100% del costo total del programa educativo para cubrir conceptos como inscripción, matrícula y otros gastos asociados al aprendizaje.
- Préstamo de descuento por planilla: brinda montos que oscilan entre S/300 y S/50.000, con cuotas mensuales fijas. Es una opción ideal para quienes buscan consolidar deudas de tarjetas de crédito o préstamos personales.
- Préstamo compra de deuda: diseñado para usuarios con calificación normal o con dificultades en la Central de Riesgos, permite acceder a montos de hasta S/50.000 con un plazo máximo de 60 meses para su pago.
Banco de la Nación: conoce el horario y qué agencias hay en Lima y regiones
Las agencias del Banco de la Nación atienden de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 5.00 p. m. y los sábados de 9.00 a. m. a 1.00 p. m. Puedes buscar la sede más cercana a tu vivienda en la página web oficial del BN.