Elmer Schialer: “Edmundo González es el presidente electo de Venezuela”



Gobierno

Elmer Schialer: “Edmundo González es el presidente electo de Venezuela; si Nicolás Maduro jura, será considerado un autócrata”

Elmer Schialer estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

El canciller Elmer Schialer reafirmó que, para el Gobierno peruano, el líder opositor Edmundo González “es el presidente electo de Venezuela”, distinción que -aseguró- se la comunicó la presidenta Dina Boluarte en el diálogo que tuvieron en la víspera.

“Es a propósito que he dicho que es presidente electo Edmundo González Urrutia, porque es, en efecto, así como lo consideramos”, manifestó en entrevista exclusiva en Ampliación de Noticias.

“Es claro para nosotros que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano es la única entidad que puede proclamar a los candidatos ganadores, y eso es lo que continuamos sosteniendo. Nadie puede arrogarse esa potestad. Pero lo que no nos pueden quitar a nosotros, como a ningún otro país o a cualquier ciudadano, es la potestad de reconocer, de ver a alguien como algo que uno reconoce que es. Y eso para el Perú Edmundo González Urrutia: es el presidente electo de Venezuela”, sentenció.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores fue enfático en señalar que, si Nicolás Maduro llega a jurar a la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero, sería considerado por el Gobierno peruano como un dictador.

“Sin duda, es un autócrata. Hasta el 10 de enero fenece su periodo legal, digamos, constitucionalmente legítimo. Vamos a llamarlo así. Pero a partir de ese día, para el Perú, él ya no es un presidente legítimamente elegido. Nosotros no reconocemos la victoria proclamada por el CNE”, sostuvo.

Schialer indicó que, en la conversación que tuvo con González y con la lideresa opositora María Corina Machado, la presidenta Dina Boluarte les reiteró el “apoyo indeclinable” del Gobierno peruano.

Postura del Gobierno peruano

En otro momento, el canciller consideró que la solución a la crisis en Venezuela no puede pasar por una intervención “directa ni indirecta” desde el extranjero.

“Esta solución que la comunidad internacional apoya tiene que ser, debe ser, genuinamente venezolana. No puede haber una intervención directa ni indirecta extranjera. Eso el Perú no lo admite”, remarcó.

El ministro adelantó que esta noche viaja a Panamá, donde sostendrá una reunión con otros cancilleres de la región, “para ver cuáles son los próximos pasos que vamos a tomar como comunidad internacional”.

Finalmente, confirmó que acompañará a la presidenta Dina Boluarte a Davos, para participar en el Foro Económico Mundial, que se desarrollará entre el 20 y 24 de enero próximo.

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/.
Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.





Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Terremoto de magnitud 7,1 sacude región china de Tíbet: imágenes del fuerte sismo que deja 126 muertos y 130 heridos | lrchn | Mundo

Sporting Cristal buscaría fichar a defensor que descendió con César Vallejo para el 2025 | Alec Deneumostier | Deportes