La llegada del Año Nuevo es uno de los momentos más esperados en Estados Unidos, con celebraciones que capturan la atención de locales y turistas. Desde el emblemático descenso de la bola en Times Square, Nueva York, hasta los vibrantes espectáculos en Miami y Los Ángeles, el país se viste de fiesta para recibir el 2025 con eventos memorables y vistas impresionantes. Kiribati es el primero del mundo.
Cada ciudad ofrece propuestas únicas que van desde conciertos al aire libre y show de fuegos artificiales hasta galas exclusivas y actividades familiares. Si deseas disfrutar de una experiencia inolvidable, no te pierdas los detalles de las festividades en estas 3 icónicas metrópolis, reconocidas por sus celebraciones de Año Nuevo.
Sigue la cuenta regresiva en todo el mundo AQUÍ:
Año Nuevo 2025 EN VIVO: sigue la cuenta regresiva en Estados Unidos
Estados de EE. UU. que reciben primero el Año Nuevo 2025
La Costa Este de EE. UU. (UTC-5) es la primera región continental del país en recibir el Año Nuevo, incluyendo ciudades importantes como Nueva York, Washington D.C., Boston y Miami.
Estos son los primeros territorios de EE. UU. que recibirán el Año Nuevo 2025
Las Islas Marianas del Norte y Guam, en la zona UTC+10, son los primeros territorios de EE. UU. en recibir el Año Nuevo, 15 horas antes que Nueva York.
Wake Island, en la zona horaria UTC+12, es uno de los territorios más orientales de EE. UU., recibiendo el Año Nuevo junto a países de Asia y Oceanía.
¿Cuál será el último país que recibirá el Año Nuevo 2025?
Mientras que Kiribati ya habrá celebrado el inicio del 2025, las islas Baker y Howland, territorios no incorporados de Estados Unidos, esperarán pacientemente en el huso horario UTC-12 para despedir las fiestas. Estas islas deshabitadas y protegidas como reservas naturales solo reciben visitas ocasionales de científicos y personal militar estadounidense
Curiosamente, esta diferencia de tiempo entre Kiribati y las islas Baker y Howland genera una brecha de 26 horas en las celebraciones globales. Así, mientras algunos países disfrutan ya del primer amanecer del año, otros aún aguardan el conteo final.
Lee la nota completa en español y en inglés.
Foto: La Brújula Verde
El fuerte mensaje del presidente de China en Año Nuevo
En su discurso de Año Nuevo, el presidente chino Xi Jinping reafirmó el compromiso inquebrantable de China con la reunificación con Taiwán, destacando los lazos históricos y culturales que unen a ambos lados del estrecho. Subrayó que esta meta es una tendencia histórica inevitable y llamó a fortalecer la cohesión nacional para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Foto: AFP
¡Ya es 2025 en Australia, Nueva Zelanda y Kiribati!
Oceanía y la famosa isla del Pacífico fueron los primeros en recibir el Nuevo Año 2025 con un increíble show de fuegos artificiales.
Foto: AFP
Historia del Año Nuevo: tradiciones que conectan culturas globales
La celebración del Año Nuevo tiene sus raíces en diversas culturas alrededor del mundo. En sus orígenes, estas festividades estaban estrechamente relacionadas con los ciclos naturales, como el solsticio de invierno, marcando el fin de un ciclo y el inicio de otro.
A lo largo del tiempo, diferentes tradiciones y rituales han surgido, adaptándose a las particularidades de cada cultura. Desde fuegos artificiales y grandes fiestas hasta ceremonias religiosas y platos típicos, el Año Nuevo refleja la riqueza y diversidad cultural con la que este momento especial es celebrado a nivel global.
El primer y último lugar en celebrar Año Nuevo: datos curiosos que debes conocer
El primer lugar en recibir el Año Nuevo es Kiribati, específicamente la isla de Kiritimati o Isla de Navidad, gracias a su huso horario UTC+14. Este pequeño rincón del Pacífico es el primero en dar la bienvenida al nuevo año, adelantándose al resto del mundo en las celebraciones.
En el extremo opuesto, las últimas en despedir el año son las islas Baker y Howland, ubicadas en el huso horario UTC-12. Estas islas, aunque deshabitadas y administradas por Estados Unidos, marcan el cierre del ciclo de celebraciones a nivel global. Con esta peculiar diferencia horaria, el Año Nuevo se extiende por todo el mundo en un lapso de 26 horas.
Foto: difusión
Los mejores deseos para Año Nuevo: mensajes inspiradores para comenzar el 2025
1) Que este año nuevo esté repleto de alegría, oportunidades emocionantes y momentos inolvidables. ¡Mis mejores deseos para un increíble 2025!
2) Que el 2025 te traiga días llenos de luz, sueños ambiciosos y nuevos comienzos llenos de esperanza. ¡Feliz Año Nuevo!
3) Que la alegría ilumine tu camino, los desafíos sean pocos y las bendiciones llenen tu vida. ¡Por un próspero 2025!
4) Que sigamos compartiendo aventuras inolvidables y nuestro vínculo se fortalezca aún más en 2025. Gracias por ser un amigo único e incondicional. ¡Feliz Año Nuevo!
Año Nuevo en Walt Disney World: fuegos artificiales y desfiles mágicos en Florida
En Florida, Walt Disney World se convierte en uno de los destinos más mágicos para despedir el año. Con eventos temáticos, desfiles especiales y espectaculares fuegos artificiales, sus parques temáticos ofrecen una experiencia única para quienes buscan celebrar la Nochevieja de una forma diferente. El Magic Kingdom es uno de los puntos de encuentro favoritos para las familias, atrayendo a más de 50,000 visitantes durante esta festividad, según informes previos de AP.
Foto: Disney Adictos
Año Nuevo en Las Vegas: fuegos artificiales, conciertos y fiestas exclusivas
Las Vegas, conocida mundialmente por su vibrante vida nocturna y sus icónicos casinos, se transforma en un destino único para celebrar el Año Nuevo 2025. La ciudad organiza uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes de Estados Unidos, Durante la noche, el Strip se cierra al tráfico vehicular y se convierte en un gran escenario al aire libre donde visitantes y locales se congregan para disfrutar de fuegos artificiales lanzados desde las azoteas de los hoteles más emblemáticos.
Además del espectáculo visual, Las Vegas ofrece una amplia variedad de conciertos y eventos exclusivos. Artistas de renombre internacional se presentan en los principales escenarios, mientras que los casinos organizan fiestas privadas que incluyen cenas gourmet, música en vivo y experiencias únicas para quienes buscan celebrar con lujo y estilo.
Foto: Univisión
¿Cómo se celebra el Año Nuevo en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la llegada del Año Nuevo es celebrada con entusiasmo desde la noche del 31 de diciembre hasta la madrugada del 1 de enero. La celebración más famosa ocurre en Times Square, Nueva York, donde miles de personas se reúnen para presenciar el descenso de una bola de cristal iluminada al dar la medianoche. Por otro lado, el 1 de enero, la atención se traslada a Pasadena, California, con el emblemático Desfile de las Rosas. Este evento reúne carrozas decoradas con flores, bandas de música y miles de espectadores que disfrutan de un espectáculo colorido y alegre. Posteriormente, el día continúa con el Rose Bowl, un juego de fútbol americano universitario que forma parte de las festividades.
Foto: The New Year Around The World
Chicago celebra el Año Nuevo 2025 con espectáculos en Navy Pier y atracciones invernales
Chicago, conocida por su clima invernal, ofrece una experiencia única para despedir el año y dar la bienvenida al 2025. La ciudad se ilumina con espectaculares fuegos artificiales en Navy Pier, uno de los eventos más emblemáticos de la temporada, que atrae tanto a locales como a turistas. Además, las fiestas privadas en edificios icónicos, como la Torre Willis, ofrecen una opción exclusiva para quienes buscan una noche inolvidable.
Foto: Telemundo
Horarios de supermercados el 31 de diciembre: ¿dónde comprar en Año Nuevo 2025?
Si eres de los que dejan las compras de fin de año para el último momento, es importante conocer los horarios de los principales supermercados el 31 de diciembre. Aunque la mayoría estará operando, muchos ajustarán sus horarios de cierre para despedir el año, y algunos tendrán restricciones adicionales el 1 de enero de 2025:
Walmart: Mantendrá su horario regular, ideal para quienes necesitan flexibilidad durante todo el día.
Target: Estará abierto hasta las 21:00 horas, ofreciendo tiempo suficiente para tus compras esenciales.
Costco: Atenderá de 9:00 a 18:00 horas, pero permanecerá cerrado el 1 de enero, por lo que es mejor planificar con anticipación.
Publix: Cerrará a las 21:00 horas y el Día de Año Nuevo operará en horario reducido, de 7:00 a 19:00 horas.
Whole Foods: Abrirá de 8:00 a 21:00 horas, ofreciendo opciones para quienes buscan alimentos frescos y orgánicos.
Trader Joe’s: Terminará su jornada a las 17:00 horas, siendo una de las opciones con cierre más temprano.
Winn-Dixie: Funcionará hasta las 22:00 horas, ideal para quienes buscan hacer compras nocturnas.
Nueva York 2025: cómo se vive el Año Nuevo en Times Square
El evento de Año Nuevo 2025 en Times Square, Nueva York, es una de las celebraciones más emblemáticas a nivel mundial. Desde 1907, miles de personas se congregan en este icónico lugar para presenciar la tradicional caída de la bola de cristal, un espectáculo lleno de luces, música y emociones que marca el inicio del nuevo año. Cada 31 de diciembre, cerca de un millón de asistentes se reúnen en el corazón de Manhattan, mientras millones más siguen la ceremonia a través de transmisiones globales.
Foto: CNN
Año Nuevo 2025 en Miami: celebraciones frente al mar y fuegos artificiales
Miami se posiciona como uno de los destinos más vibrantes para recibir el Año Nuevo 2025. La ciudad organiza eventos gratuitos como la celebración en Bayfront Park, que incluye música en vivo, fuegos artificiales y opciones VIP para quienes buscan una experiencia personalizada. Otro punto destacado es South Beach, donde los asistentes pueden disfrutar de espectáculos pirotécnicos sobre el mar.
En Collins Park, la noche comenzará con la actuación de la Orchestra Miami String Quartet y otros artistas invitados. Este evento gratuito concluirá con un impresionante show de fuegos artificiales en Ocean Drive, presentado por la Asociación Ocean Drive y la Ciudad de Miami Beach.
Grand Park es uno de los lugares preferidos de Los Ángeles para celebrar Año Nuevo en familia, con música en vivo, camiones de comida y un espectáculo de luces que culmina con fuegos artificiales. Foto: composición LR
La llegada del Año Nuevo es uno de los momentos más esperados en Estados Unidos, con celebraciones que capturan la atención de locales y turistas. Foto: composición LR
Año Nuevo 2025 en Nueva York: el icónico descenso de la bola en Times Square
Nueva York encabeza las celebraciones con su tradicional evento en Times Square, donde miles de personas se reúnen para despedir el año. El momento culminante ocurre a la medianoche, cuando una bola de cristal iluminada desciende sobre la plaza, marcando la cuenta regresiva. Este espectáculo, acompañado por música en vivo y un ambiente festivo, se transmite a nivel mundial y se ha convertido en una tradición representativa de la ciudad.
Además del evento en Times Square, la ciudad ofrece opciones como cenas temáticas en restaurantes de lujo, cruceros por el río Hudson con vistas al horizonte iluminado y eventos exclusivos en hoteles de renombre.
Miami se posiciona como uno de los destinos más vibrantes para recibir el Año Nuevo 2025. Foto: composición LR
Año Nuevo 2025 en Los Ángeles: cultura y entretenimiento en la Costa Oeste
Los Ángeles ofrece una mezcla de eventos culturales y entretenimiento al aire libre. Grand Park es uno de los lugares preferidos para celebrar en familia, con música en vivo, camiones de comida y un espectáculo de luces que culmina con fuegos artificiales. Para quienes buscan algo único, el emblemático Queen Mary en Long Beach se convierte en el escenario de una fiesta temática con música, espectáculos en vivo y un show pirotécnico espectacular. Otras opciones incluyen cenas en restaurantes exclusivos y fiestas en clubes de moda que destacan por su ambiente vibrante y sofisticado.
El impacto de las celebraciones de Año Nuevo en Estados Unidos
Además del aspecto recreativo, estas celebraciones tienen un impacto notable en la economía local, beneficiando sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio. Las ciudades anfitrionas también fortalecen las medidas de seguridad y los servicios públicos para asegurar que los asistentes vivan una experiencia agradable y segura.
Recibir el Año Nuevo en Estados Unidos es una experiencia que combina tradición, emoción y diversidad cultural. Ya sea en Nueva York, Miami o Los Ángeles, cada ciudad ofrece momentos únicos para comenzar el 2025 con el mejor espíritu festivo.