Pedro Yaranga sobre ampliación del Reinfo: “Es un calmante temporal”



Estado

“Los ilegales son aquellos que operan en lugares no autorizados sabiendo que nunca se van a legalizar”, explicó Yaranga

“Los ilegales son aquellos que operan en lugares no autorizados sabiendo que nunca se van a legalizar”, explicó Yaranga |
Fuente: RPP

El analista en conflictos sociales Pedro Yaranga señaló que la ampliación del Reinfo aprobada por el Congreso de la República “es un calmante temporal”, pues no aborda el problema de fondo, que, de acuerdo con su perspectiva, implica separar a los mineros ilegales de los artesanales.

“La ampliación del Reinfo es un calmante temporal. Si es que no se legaliza en ese tiempo volveremos a contar con esos mineros en las calles, seguramente con mayor fuerza. Tiene que haber voluntad política y separar la paja del trigo (para determinar) quienes son legales y quienes son ilegales. Hay que ubicar en qué parte tenemos a los artesanales y en qué partes no”, dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

“Los ilegales son aquellos que operan en lugares no autorizados sabiendo que nunca se van a legalizar y que utilizan a diestra y siniestra insumos químicos prohibidos. Atentan contra el agua, el medio ambiente, contra todo. Pero los artesanales han trabajado en lugares donde sí está autorizado y han vivido toda su vida de la minería artesanal. Una de esas es Pataz“, agregó.

“Los ilegales son aquellos que operan en lugares no autorizados sabiendo que nunca se van a legalizar”, explicó Yaranga | Fuente: RPP

“Hay un acaparamiento de concesiones en el Perú”

En otro momento, Yaranga señaló que la delincuencia y el acaparamiento de concesiones no permiten a los mineros artesanales poder legalizar su situación.

“El problema de Pataz es que un poco después de la pandemia permitieron el ingreso de la delincuencia y se ha apoderado, sabe cómo trabajan y empezaron a utulizar armas de largo alcance para robar material minero”, aseveró.

“Si yo, minero artesanal, necesito dar un paso importante para legalizarme, necesito la autorización de la concesionaria. Pero resulta que hay un acaparamiento de concesiones en el Perú. Eso hay que regular. Eso es voluntad política. Pero sin colisionar con la mediana ni con la gran minería”, finalizó.

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Xi Jinping lamenta muerte de Jimmy Carter y asegura que relación China-Estados Unidos es “de las más importantes” | lrchn | Mundo

Alianza Lima: el sorprendente equipo titular de Alianza Lima que prepara Néstor Gorosito | Paolo Guerrero | Hernán Barcos | Deportes