El periodista Jorge Lanata falleció este lunes tras una prolongada internación en el Hospital Italiano y múltiples complicaciones en su estado de salud durante más de seis meses, según informaron medios argentinos. El reconocido conductor radial y televisivo tenía 64 años.
Lanata pasó sus últimos días en la unidad de terapia intensiva del hospital en el barrio de Almagro. Aunque su entorno tenía esperanzas de un posible traslado a un centro de rehabilitación, diversas afecciones hicieron que esa opción se volviera inviable. “La terapia intensiva es un día a día”, explicó Elba Marcovecchio después de Navidad, cuando le preguntaron sobre la evolución de su esposo.
Lanata: seis meses de angustia
Después de permanecer varios meses en el mencionado sanatorio, el periodista fue trasladado a la Clínica Santa Catalina el 11 de septiembre con el objetivo de continuar su rehabilitación neurológica. No obstante, menos de un mes más tarde, se vio obligado a regresar a la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano debido a una infección y un deterioro en la función renal.
En esa instancia, el 9 de octubre, fue sometido de urgencia a una cirugía por una isquemia intestinal. Durante la intervención, se le extirparon 70 centímetros del intestino, y no fue hasta el miércoles 16 de octubre que los médicos lograron restablecer la continuidad del órgano mediante un nuevo procedimiento.
Tras la intervención inicial, el equipo médico se enfocó en estabilizarlo y monitorear su evolución, enfrentando complicaciones típicas de este tipo de cirugías, como el riesgo de infecciones, desequilibrios metabólicos y dificultades para reiniciar las funciones digestivas. Finalmente, después de días de tratamiento intensivo y evaluaciones constantes, los profesionales lograron restablecer la continuidad del intestino el miércoles 16 de octubre.
¿Qué problemas de salud tenía Jorge Lanata?
El periodista y conductor de Lanata Sin Filtro ingresó al Hospital Italiano el pasado 14 de junio para realizarse un chequeo médico de rutina, debido a sus problemas crónicos de salud. Durante su estadía, sufrió un infarto que lo dejó hospitalizado por más de seis meses.
Lanata enfrentó diversos problemas médicos a lo largo de los años. Entre ellos destacan la insuficiencia renal y la necesidad de someterse a diálisis, lo que en 2015 lo llevó a someterse a un trasplante de riñón. Esta operación, realizada por la Fundación Favaloro, fue histórica al convertirse en el primer trasplante renal cruzado de América Latina.
El procedimiento, conocido como swap, permite que un donante y un receptor que no son compatibles intercambien órganos con otra pareja en la misma situación. En este caso, Lanata recibió el riñón de Nora Hernández, madre de un joven que, a su vez, recibió el órgano de Sara Stewart Brown, quien era pareja del periodista y madre de su hija Lola. Stewart Brown no pudo donar directamente a Lanata debido a incompatibilidades médicas.
Aunque el trasplante fue un éxito, no marcó el fin de los problemas de salud de Lanata, quien continúa enfrentando desafíos médicos significativos. El periodista también ha enfrentado otros factores de riesgo significativos, como el tabaquismo, un hábito que intentó abandonar en varias ocasiones sin éxito, llegando a fumar incluso en lugares como el estudio de su programa de radio o el set de televisión. Además, la obesidad ha sido otro de los desafíos constantes en su vida.