El turismo es una actividad que conecta culturas y genera experiencias inolvidables, pero su masificación puede ocasionar serios problemas en ciertos lugares. La revista estadounidense Fodor, reconocida editorial estadounidense de libros y guías de viaje, ha publicado una lista con los seis destinos turísticos que deberían evitarse en 2025. Dentro de su lista figuran un destino del Caribe y uno de América Latina.
¿Cuáles son los 6 peores destinos turísticos del mundo en 2025?
El listado de Fodor incluye lugares reconocidos internacionalmente que, pese a su belleza y relevancia cultural, presentan problemas significativos para el turismo sostenible.
Agrigento (Italia)
En primer lugar, se menciona la ciudad de Agrigento, que es conocida por su Valle de los Templos. Aunque fue designada como la capital cultural Italia para 2025 y de contar con un alto potencial turístico, el lugar atraviesa una grave escasez de agua y enfrenta una de las sequías más severas de los últimos años, por lo que el incremento de turistas podría agravar el problema.
Las Islas Vírgenes Británicas (El Caribe)
Otro punto destacado son Las Islas Vírgenes Británicas que, pese a ser un destino bastante atractivo para los cruceros, cuyo 72% del flujo turístico proviene de esta actividad tan contaminante que, no solo es un problema para el medio ambiente, sino que repercute en los ingresos que perciben los locales al verse reducido el número de noches que los visitantes pasan allí.
Kerala (India)
En Asia, Kerala, en India, figura como un lugar a evitar en 2025, dado que su popularidad ha aumentado exponencialmente los últimos años, lo que ha generado un mayor riesgo de que se produzcan catástrofes naturales mortales como deslizamientos de tierra. Asimismo, una parte considerable del turismo no está regularizado.
Kioto y Tokio (Japón)
En la prensa japonesa, se ha acuñado un nuevo término para hablar del problema del turismo con una expresión que se traduciría como “contaminación turística”. a”. Este fenómeno ha generado quejas entre los residentes locales, quienes mencionan asuntos como la superpoblación, el aumento del costo de vida, la insuficiencia de servicios y la falta de respeto hacia las costumbres y tradiciones locales.
Oaxaca (México)
Fodor incluyó a este destino de América Latina por el incremento de turistas en un 77% que ha experimentado desde 2020, lo que ha provocado un aumento significativo en los precios, poniendo en riesgo la permanencia de los residentes locales. Esta situación ha generado un incremento en las protestas contra el impacto económico, así como contra la comercialización de la cultura y las tradiciones de la región.
La North Coast 500 (Escocia)
Inaugurada en 2015, esta carretera, apodada como la “ruta 66 escocesa”, fue creada para impulsar el desarrollo económico de la región y destacar su rica historia y belleza natural. Aunque logró su objetivo, también generó efectos negativos. El aumento del tráfico, la contaminación del paisaje por parte de campistas debido a la falta de áreas de camping con instalaciones adecuadas, y el incremento de precios en la zona son algunas de las consecuencias que ya están afectando a la región.
¿Por qué la revista Fodor consideró estos destinos como los peores para visitar en 2025?
Fodor ha destacado que los principales problemas de estos destinos derivan del turismo insostenible, que ha causado descontento entre la población local y ha reducido la autenticidad de la experiencia.
En el caso de Agrigento, la falta de planificación adecuada pone en peligro un legado histórico de valor incalculable. Asimismo, las Islas Vírgenes Británicas enfrentan la destrucción de sus ecosistemas marinos debido al anclaje excesivo de embarcaciones turísticas.
Latinoamérica no escapa a estas problemáticas. Oaxaca, en México, es un ejemplo de cómo el crecimiento descontrolado del turismo puede alterar la permanencia de los ciudadanos locales.
Oaxaca fue el único destino de América Latina elegido dentro de los 6 peores destinos para visitar en 2025. Foto: iStock.
¿Cuáles son los 10 destinos de moda para visitar en 2025, según Booking?
No todo son malas noticias para el sector turístico en 2025. Booking presentó una lista de los destinos turísticos más prometedores para el próximo año. En Sudamérica, un país sobresale por su riqueza natural y cultural, que lo coloca entre los 10 destinos más buscados.
- João Pessoa, Brasil
- Tromsø, Noruega
- Sanya, China
- Trieste, Italia
- San Pedro de Atacama, Chile
- Houston, Estados Unidos
- Naha, Japón
- Villajoyosa, España
- Tignes, Francia
- Willemstad, Curazao