La empresa peruana GMoney, la cual brinda soluciones de dinero electrónico en el país, y BNKA, compañía española de tecnología financiera (fintech), comunicaron a los medios que formarán una alianza estratégica con el fin de beneficiar a migrantes peruanos en Europa por medio de un mejor e inclusivo acceso financiero vía aplicativo.
De acuerdo a un boletín informativo al que la prensa tuvo acceso, dicho convenio entre GMoney y BNKA busca establecer un nuevo estándar en interoperabilidad financiera. En esa línea, los migrantes peruanos podrán convertir soles a euros o viceversa de forma instantánea, sin necesidad de intermediarios ni comisiones gracias al aplicativo de BNKA.
Asimismo, los tipos de cambios —señalan— serían altamente competitivos y BNKA facilitará la emisión de tarjetas internacionales, lo cual ayudará a los peruanos en Europa a efectuar pagos de manera segura desde cualquier parte del mundo.
Respecto al funcionamiento de este sistema, los usuarios peruanos que hayan activado su billetera digital en soles (con su DNI, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia), podrán conectar un IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) en euros para gozar del servicio que ofrece la alianza.
Por su parte, Carlos Vidal, gerente comercial de GMoney, manifestó que en su compañía están contentos por darle facilidades en tópicos financieros a ciudadanos peruanos en otro continente.
“Nuestra colaboración con BNKA es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser un catalizador para la inclusión financiera. Estamos orgullosos de conectar a los migrantes peruanos con el ecosistema financiero de su país, ayudándolos a manejar su dinero con la misma facilidad que lo harían en caso”, sostuvo Vidal.
A su turno, Martín Moro, head of marketing de BNKA, refirió que GMoney es un socio excepcional y añadió que gracias a la alianza estratégica están “marcando un antes y un después en la experiencia financiera global de millones de peruanos”. “Nuestra misión es clara: brindar soluciones financieras que transformen la vida de los migrantes”, finalizó.
Vale recordar que según el último reporte sobre la migración en el mundo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas (ONU), un millón 216.248 de peruanos viajaron fuera del países. A la vez, las naciones más elegidas para migrar han sido Estados Unidos (435.868), España (226.473), Argentina (197.226) e Italia (116.408) en los últimos 2 años.