Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución, ya tiene una propuesta de dictamen que será debatido este martes en sesión ordinaria.
En vísperas del cierre de la legislatura ordinaria, la Comisión de Constitución del Congreso, que preside el fujimorista Fernando Rospigliosi, se apresta a debatir y votar una propuesta de reforma para ampliar de siete a nueve el número de miembros del Tribunal Constitucional (TC).
“El Tribunal Constitucional es el órgano de control de la Constitución. Es autónomo e independiente. Se compone de nueve magistrados elegidos por cinco años”, se lee en la fórmula planteada para reformar el artículo 201 de la Carta Magna.
La propuesta normativa ya fue compartida a los miembros del citado grupo de trabajo que sesiona esta martes a partir de las diez de la mañana. De contar con el apoyo en votos de la mayoría, el texto podría alcanzar a los últimos plenos de diciembre, con lo cual se tendría la primera votación de esta reforma constitucional.
También podrían esperar a la segunda legislatura ordinaria de la primera mitad del año 2025. Ante una eventual aprobación en primera votación, a partir de agosto podrían someter el texto a una segunda, con lo cual podrían concretar esta reforma.
El predictamen precisa que la reforma entraría en vigencia al día siguiente de la publicación en El Peruano. Es decir, si concretan la aprobación en segunda votación, el actual Congreso podría elegir a dos nuevos miembros del Tribunal Constitucional, con el antecedente de haber designado a los actuales magistrados sin cumplir con la Ley de Transparencia.