¿Acabas de hacer un yapeo, pero te equivocaste de comercio o contacto? Conoce aquí qué hacer en estos casos y cómo tener más oportunidades de recuperar tu dinero.
Si ya te has acostumbrado a los pagos digitales, seguramente conoces Yape. Con más de 14 millones de usuarios a nivel nacional, esta billetera desarrollada por el BCP ha simplificado la forma en que los comercios y las personas realizan estas operaciones. Debido a la rapidez en las transferencias que ofrece, muchas veces los usuarios pueden cometer errores, ya sea al digitar el monto o al seleccionar el contacto. A continuación, te presentamos qué hacer si te encuentras en esta situación.
Las billeteras digitales, como Yape, son aplicaciones o software que permiten a los usuarios almacenar, gestionar y realizar transacciones de dinero de forma electrónica. En lugar de llevar efectivo o utilizar tarjetas físicas, una billetera digital guarda la información sobre tus fondos y métodos de pago de manera segura en un dispositivo móvil o computadora.

¿Cómo recuperar un pago de Yape que me equivoqué?
Según la web oficial de Yape, la billetera digital creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), no es posible revertir, modificar o cancelar una transferencia o pago por dos grandes razones. La primera es la inmediatez de las operaciones realizadas. La segunda es que la aplicación se considera un intermediario en las operaciones.
Sin embargo, no todo está perdido. En caso de haber hecho una transferencia a una persona, la recomendación oficial de Yape es contactar a la persona o entidad a la que se le hizo el depósito y solicitar la devolución del monto.
Yape: ¿cómo puedo ver mi historial de yapeos?
Para revisar los movimientos y transferencias realizados en los últimos 90 días, selecciona el botón Ver todos en tu pantalla principal. Ahí podrás enviar una copia a tu correo utilizando las opciones disponibles en la esquina derecha. En la misma nómina estará registrado el nombre de la persona que te realizó el yapeo, a quién enviaste dinero, la fecha de la transacción y el monto correspondiente.
Además de Yape, ¿qué otras billeteras digitales existen en Perú?
- Plin: creada por BBVA, Interbank y Scotiabank, Plin permite realizar pagos y transacciones seguras utilizando los contactos guardados en el celular. Tiene alrededor de 9 millones de usuarios y se asocia con Yape para facilitar las transferencias entre ambas plataformas.
- Izipay YA (anteriormente Tunki): desarrollada por Interbank, esta billetera permite cobrar a través de Plin y Yape, así como pagar servicios y recargar saldo. También ofrece la opción de retirar dinero en cajeros de Global Net sin comisiones.
- Agora PAY: esta billetera simplifica las compras en línea, brindando comodidad y seguridad a los usuarios.
- Bim: otra billetera digital que permite realizar pagos y transferencias, ofreciendo una plataforma accesible para usuarios sin cuenta bancaria.
Estas aplicaciones han ganado popularidad, especialmente desde el auge de los pagos digitales durante la pandemia, y están diseñadas para facilitar las transacciones, incluso para aquellos que no tienen acceso a cuentas bancarias
¿Con qué bancos y cajas municipales está afiliada Yape?
- BCP
- Mibanco
- Banco de la Nación
- Caja Huancayo
- Caja Piura
- Caja Sullana
- Caja Tacna
