El beneficio económico será de S/15.600 y será entregado por su mandato en el periodo 1990 al 2000. A inicios de este año, el Parlamento negó la pensión a Pedro Castillo por tener una acusación constitucional en su contra.
El Congreso declaró procedente pedido del exdictador Alberto Fujimori para recibir pensión vitalicia por su periodo como jefe de Estado (1990 -2000). El beneficio económico será de S/15.600 y se otorgó en respuesta a una solicitud de la defensa legal del expresidente en abril último.
“La Ley N.º 26519, establece pensión para los expresidentes, para cuyo efecto, establece dos reglas en sus artículos 1° y 2°; siendo la primera, la de ostentar la calidad de expresidente constitucional de la República; mientras la segunda es no encontrarse acusado constitucionalmente, ‘salvo que la sentencia judicial los declare inocentes’”, se lee en el documento.

Posteriormente, el escrito indica: “La suspensión de la pensión es instrumental, pues se halla condicionada a posterior de la acusación constitucional a la declaratoria de inocencia. La exigencia de esta declaratoria de inocencia podría vulnerar el derecho a la presunción de inocencia, reconocido por el literal e) del numeral 24 del artículo 2° de la Constitución […] En consecuencia y luego de la verificación antes mencionada, la solicitud […] resultaría procedente”.

Resolución del Congreso que da el beneficio económico a Fujimori. Foto: difusión
Tras esta explicación, la resolución de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso determinó que la solicitud “resultaría procedente”.
De esta forma, se hizo efectivo el pedido realizado el último 24 de abril por la defensa legal del exmandatario. Solicitud que se realizó tan solo cuatro meses después de salir en libertad por orden del Tribunal Constitucional, que le restituyó el indulto otorgado por el exdignatario Pedro Pablo Kuczynski en el 2017.
Ley prohíbe a Alberto Fujimori recibir pensión vitalicia
Sin embargo, el artículo 2 de la Ley 26519 establece que este recurso no puede ser otorgado a un expresidente que ha sido acusado constitucionalmente y, en ese contexto, ha sido encontrado culpable de la comisión de un delito.
En el caso concreto de Fujimori, el exdictador fue sentenciado por los asesinatos en Barrios Altos y La Cantuta, por lo que legalmente se encuentra impedido de ser beneficiado económicamente de por vida.
