Tribunal Constitucional resuelve que Aldo Vásquez puede participar en audiencia de demanda competencial del Congreso



El Tribunal Constitucional, a través del expediente 00004-2024-PCC/TC decidió declarar improcedente el recurso de reposición presentado por el miembro de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez Ríos, el recurso que proponía su apersonamiento al “presente proceso competencial como partícipe en calidad de tercero” en el proceso de demanda competencial.

No obstante, la institución encargada de interpretar la constitución también decidió declarar procedente para que el magistrado Vásquez Ríos sea incorporado como “tercero con interés en el resultado del proceso”. Es decir, el exministro de Justicia y Derechos Humanos podrá participar de las audiencias que decida el TC realizar en torno a la demanda competencial, pero no interponer recursos de apelación.

” Por tanto, a pesar de que el solicitante ha pedido erróneamente ser incorporado como partícipe en calidad de tercero, en aplicación del principio iura novit curia, este Tribunal Constitucional considera que sí le corresponde la condición de tercero con interés en el resultado del proceso, por cuanto es parte del proceso de amparo subyacente que motivó la emisión de la Resolución 1, de fecha 22 de marzo de 2024, suspendida en sus efectos por este Tribunal Constitucional en el presente proceso competencial”, se lee en el documento emitido por el TC.

Vale precisar que el pleno del Congreso decidió aprobar con 82 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones la autorización para que Alejandro Soto, presidente de la actual Mesa Directiva del Parlamento Nacional interponga una demanda competencial y una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional en abril de este año.

Con esta acción, se pretendía que el Tribunal Constitucional determine si las decisiones adoptadas por el Congreso de la República pueden ser limitadas o restringidas por el Poder Judicial a través de la emisión de resoluciones judiciales que interrumpan acuerdos o resoluciones aprobadas por el Legislativo.

Ello en respuesta con lo dispuesto por los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, Inés Tello y Aldo Vásquez, quienes presentaron recursos ante el Poder Judicial para que sean restituidos en sus respectivos cargos tras conocerse que el pleno del Parlamento decidiera inhabilitarlos por 10 años de la función pública por presuntamente infringir la constitución. Esta medida fue recomendada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, grupo parlamentario que votó en mayoría para que se le aplique la sanción mencionada.

PJ vuelve a restituir a Vásquez y Tello en sus puestos en la JNJ

A inicios del presente mes, el Poder Judicial decidió declarar fundado la demanda de amparo que presentaron los juristas Aldo Vásquez e Inés Tello, la cual proponía reponerlos en sus cargos en la Junta Nacional de Justicia. Institución que tiene como función principal ratificar, sancionar y elegir a los jueces y fiscales en las diferentes jurisdicciones.

“Declarar fundada la demanda de amparo interpuesta por los señores Antonio Humberto De la Haza Barrantes, Aldo Alejandro Vásquez Ríos, Luz Inés Tello de Ñecco; en consecuencia, ordenamos reponer en el día… en sus cargos de miembros titulares de la Junta Nacional de Justicia”, se lee en la resolución emitida por el Poder Judicial.

Con esta decisión, la denuncia constitucional n°373-2023 aprobada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y posteriormente por la Comisión Permanente quedaba sin efecto. No obstante, Alejandro Soto, todavía presidente del Congreso, informó que el mencionado poder del Estado apelará la decisión dispuesta por el Poder Judicial.

Además, indicó que la mayoría de los integrantes de la representación nacional se encuentran de acuerdo en presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Constitucional para que el también exministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez y la magistrada Inés Tello, no retomen a sus respectivos cargos en la JNJ.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

“Lo más irracional es bajar la edad de responsabilidad penal a un adolescente”

Rocafonda, el barrio donde creció Lamine Yamal en España: tiene una avenida “Perú” y altos niveles de pobreza | España | Eurocopa | Fútbol | Mundo