Un 81,2 % considera que Dina Boluarte “debería terminar cuanto antes su gestión”, según encuesta de CPI


Una encuesta realizada por CPI y presentada en exclusiva en RPP también revela que un 88,2 % de las personas encuestadas desaprueba el desempeño que viene teniendo la presidente del país Dina Boluarte en lo que va de su gestión, mientras que un 8,1 % lo aprueba y un 3,7 % no precisa.

Una encuesta realizada por CPI y presentada en exclusiva en RPP también revela que un 88,2 % de las personas encuestadas desaprueba el desempeño que viene teniendo la presidente del país Dina Boluarte en lo que va de su gestión, mientras que un 8,1 % lo aprueba y un 3,7 % no precisa. | Fuente: RPP

Un 81,2 % de las personas encuestadas considera que la presidenta Dina Boluarte debería terminar “cuanto antes” su gestión, frente a un 15,7 % que opina que debería quedarse como presidenta hasta el 2026, según una encuesta realizada por CPI y presentada en exclusiva en RPP. 

Por regiones, ante la pregunta “Considerando la estabilidad y desarrollo del país, ¿diría usted que la presidenta Dina Boluarte debería continuar en su cargo de presidenta hasta el 2026 o que debería terminar antes su gestión?”, un 88,3 % en el interior del país cree que debería terminarlo cuanto antes mientras que en Lima y Callao la cifra es de 69,2 %.

El estudio de CPI revela que un 88,2 % de las personas encuestadas desaprueba el desempeño que viene teniendo la presidente del país Dina Boluarte en lo que va de su gestión, mientras que un 8,1 % lo aprueba y un 3,7 % no precisa. La desaprobación es ligeramente mayor en el interior del país, con un 89,8 %, frente un 85,6 % que la desaprueba en Lima y Callao.

“Sí hay un pequeño descenso realmente en comparación con lo que medimos a finales de febrero donde la aprobación de la presidenta estaba en 9.6 y ahora llega en mayo a 8.1. Salieron unas encuestas hace unas tres semanas o dos semanas donde se habló del 5 % y esto estuvo muy fuerte, justo es el campo de visión de estas encuestas de otras empresas había salido lo del hermano de la presidenta, acababa de entrar a prisión, hubo mucho cuestionamiento, fue muy mediático y quizás eso en ese momento pudo de alguna manera resultar con ese número. Hoy para nosotros la aprobación llega a 8.1. Es la más baja de la región”, dijo Omar Castro, gerente general de CPI.

“Es preocupante todavía de que estemos en el dígito de aprobación de la presidenta y que hablemos de un 88 % de desaprobación. Lo que sí observamos muy claramente es que la desaprobación en Lima ha crecido mucho. De 76.2 % como inició el año a un 85.6 %. Hay elementos que demuestran que esta gestión sigue percibiéndose por la población como una gestión no tan eficiente, débil y definitivamente no comunica bien”, agregó.

Respecto a la situación de la presidenta Dina Boluarte, la encuesta también consulta sobre la percepción de la población con respecto a la investigación por el caso de los relojes Rolex y joyas de lujo que la obligó a declarar ante la Fiscalía de la Nación por una acusación por un presunto enriquecimiento ilícito y por omitir la declaración de las joyas.

Sobre este tema, un 89,6 % de los encuestados considera que es culpable enriquecerse ilícitamente y de omitir la declaración de las joyas en sus informes de bienes frente a un 2,8 % que cree lo contrario.

Fiscalía continuará investigación preliminar contra Dina Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito

La presidenta Dina Boluarte seguirá siendo investigada en la Fiscalía de la Nación como presunta autora de los delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documento en agravio del Estado.

Así lo determinó el fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena al disponer que los hechos imputados a la mandataria se separen de la carpeta fiscal en la que también figura el cargo de cohecho pasivo impropio por el cual la presidenta Dina Boluarte ya fue denunciada constitucionalmente ante el Congreso de la República.

Ello, por la “donación de tres relojes marca Rolex, una pulsera bangle con diamantes y un par de aretes de argollas con diamantes que le hizo el Gobernador Regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima“.

Villena Campana adoptó esta medida al considerar que se requiere de la realización de diligencias especiales tales como pericias contables-financieras y pericias de homologación, entre otros actos de investigación y de procedimientos especiales, tales como el levantamiento del secreto bancario, tributario y bursátil de la investigada.

Ficha Técnica

Encuesta efectuada por CPI en el ámbito nacional urbano y rural del país del 27 de mayo al 2 de junio de 2024.

Universo: hombres y mujeres de 18 a 70 años.

Tamaño de la muestra: 1 200 personas

Margen de error: +/- 2.8 % personas

Nivel de confianza: 95.5 %

Ficha técnica de CPI

Ficha técnica de CPIFuente: CPI



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

¿Tienes un teléfono Xiaomi, Redmi o Poco? Con esta función de HyperOS podrás proteger la batería de tu smartphone

Hildebrandt sobre Juan Carlos Villena: “Al fiscal lo van a botar tomando un atajo” | Política