El proceso de devolución a los fonavistas este 2024 comenzó con el grupo de reintegro 1 por medio del Banco de la Nación. Ahora se prepara la entrega para el grupo de reintegro 2. Sin embargo, este podría tener algunas modificaciones que afectarían a miles de beneficiarios en el país. El anuncio fue realizado por Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc, en una entrevista para La República.
La Comisión Ad Hoc, en colaboración con la Secretaría Técnica y la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), considera estos cambios como cruciales para agilizar el proceso y evitar congestiones en las instalaciones bancarias.

¿Cuándo inicia el pago del grupo de reintegro 2?
El desembolso para el grupo de reintegro 2 se prevé entre la primera y segunda semana de julio de 2024, según indicó Jorge Milla.
“Dos meses y empezamos con el reintegro 2, que debe ser entre la primera o segunda semana de julio, y también estamos viendo cómo será, ya que habrá un replanteo en este grupo”, explicó el miembro de la Comisión Ad Hoc.
¿Cuáles son los posibles cambios para los beneficiarios del grupo de reintegro 2?
Para reducir la saturación del Banco de la Nación, se propone que este grupo no solo comprenda a herederos de fonavistas fallecidos, sino también a aquellos contribuyentes vivos de entre 77 y 80 años.
“Son más de 170.000 personas las que tendrían herederos y se acercarían al Banco de la Nación para hacer el trámite de heredero, entonces habría una congestión documentaria en la entidad; por ello, queremos replantear este tema. La Secretaría Técnica está elaborando un informe para que la Comisión Ad Hoc pueda ver de qué manera enfrentar el reintegro 2. Probablemente, integren la lista personas de 77 a 80 años que están vivas; todavía no está definido”, afirmó Milla. Esta medida podría ser un cambio significativo en cómo se ha manejado el proceso hasta ahora, y aseguraría que más fonavistas reciban su devolución rápidamente.
Fonavi 2024: ¿cómo saber si eres parte del grupo de reintegro 1?
Te dejamos el paso a paso para que verifiques si eres parte del grupo de reintegro 1:
- Accede al ENLACE oficial de Fonavi.
- Selecciona la opción ‘verifique AQUÍ si pertenece al primer grupo de reintegro – abril 2024’.
- Introduce el tipo de documento que corresponde y tu número de documento.
- Ingresa el código que se proporciona en la pantalla.
- Haz clic en ‘consultar’ para obtener tu estado.
¿Quiénes forman parte del grupo de reintegro 1?
Este grupo incluye a fonavistas de las listas 1 al 19 que, hasta marzo de 2024, tienen 80 años o más. Estos beneficiarios ya recibieron un adelanto y ahora están aptos para cobrar el resto de su dinero.
Devolución Fonavi: ¿qué documentos necesitan los herederos de fonavistas?
Los herederos deben verificar primero si el fonavista fallecido figura en alguna de las listas publicadas. Posteriormente, deben presentar una declaración jurada en cualquier agencia del Banco de la Nación, junto con el DNI y otros documentos relevantes, que varían según su relación con el fallecido:
- Partida de defunción del fonavista.
- Partida de matrimonio o constancia de unión de hecho si el solicitante es el cónyuge o compañero(a).
- Partida de nacimiento, en caso de que los solicitantes sean hijos o padres del fallecido.
- En caso de que los solicitantes sean otros beneficiarios, se requiere la sucesión intestada o testamento.
