Ya me depositaron la CTS, pero no la puedo retirar: conoce en qué momento se libera el dinero



La autógrafa que autoriza la liberación total de la compensación por tiempo de servicios (CTS) ya está en poder de la presidenta Dina Boluarte para su promulgación o posible observación. El Poder Ejecutivo tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para emitir oficialmente su decisión. El 2 de mayo, el Pleno del Congreso aprobó la ley de retiro de la CTS 2024 con un total de 98 votos a favor. Esta medida busca que los trabajadores del sector privado en Perú puedan enfrentar sus necesidades financieras derivadas de la crisis económica actual.

Según el texto sustitutorio, la libre disponibilidad de estos fondos estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Actualmente, muchos trabajadores ya deben haber recibido el dinero de su CTS en sus cuentas. Sin embargo, aún no es posible retirar ese monto. ¿Cuándo se podrá?

PUEDES VER: Así puedes calcular la CTS: revisa cuánto te tienen que pagar en mayo 2024

¿En qué momento se liberará la CTS?

El proceso para la liberación de los fondos de la compensación por tiempo de servicios (CTS) todavía no ha iniciado. Si el Ejecutivo decide promulgar la ley sin observaciones, los peruanos podrían comenzar a acceder al dinero a partir del 4 de junio de 2024. En el caso de que el Ejecutivo observe la ley, el cronograma seguiría otros pasos.

El envío de la autógrafa de la ley al Poder Ejecutivo se envió el 3 de mayo de 2024, con un plazo máximo hasta el 24 de mayo para su promulgación u observación. De ser observada, el Congreso tendría hasta el 6 de junio para aprobar la ley por insistencia, lo que llevaría a su promulgación en el diario oficial El Peruano el 7 de junio. Posteriormente, el Ministerio de Trabajo publicaría el reglamento el 17 de junio, lo que permitirá que los retiros comiencen el 18 de junio de 2024.

PUEDES VER: CTS 2024 Perú: conoce qué bancos, cajas o financieras pagan más por depósito de dinero a plazo fijo

Cuenta CTS en el BCP: ¿de qué trata?

Para acceder a tu dinero de la CTS, puedes optar por una cuenta en el BCP. Para abrirla, debes acceder a la web oficial del Banco de Crédito del Perú y dirigirte a la sección de cuentas CTS para seleccionar la opción de ‘Apertura de cuenta CTS’.

Luego, se debe completar un formulario con datos personales y laborales y adjuntar la documentación necesaria, como el documento de identidad y el número de RUC de la empresa donde se trabaja. Después de revisar y confirmar los datos aportados, una vez aprobada la solicitud, recibirás la confirmación de la apertura de tu cuenta CTS y podrás empezar a disfrutar de sus beneficios.

¿Cuál es el propósito de la CTS?

La compensación por tiempo de servicios (CTS) en Perú tiene como finalidad proporcionar un respaldo económico a los trabajadores en caso de desempleo. Este fondo actúa como un seguro que acumula dinero durante el periodo de empleo del trabajador. Este monto se deposita semestralmente por los empleadores en cuentas especiales abiertas en entidades financieras autorizadas.

Así, en situaciones donde el trabajador se vea obligado a cesar sus actividades laborales, puede disponer de este fondo para sostener su economía mientras busca nuevas oportunidades de empleo. Además, sirve como un estímulo para que los trabajadores puedan ahorrar y gestionar mejor sus recursos financieros.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Nuevo récord Guinness en Latinoamérica: el país con la taza de café más grande del mundo

TNT EN VIVO, Youtube | Knicks vs. Pacers EN VIVO: horario, lineups y dónde ver el game 4 de la Playoffs NBA League Pass | TNT online | futbol libre knicks vs pacers | Deportes