Desde tiempos inmemorables, el Nokia 3210 se destacó por su diseño innovador, sin antena externa y su durabilidad; por ello, se convirtió en uno de los teléfonos más populares de su época. Ofrecía características como una interfaz de usuario intuitiva, personalización de tonos y juegos incluidos, como Snake, lo que atrajo a una amplia audiencia global.
A pesar de enfrentar desafíos significativos, este modelo está preparado para regresar, adaptándose a las nuevas demandas tecnológicas mientras mantiene su particular esencia.
¿En qué año se lanzó el Nokia 3210?
El Nokia 3210, lanzado al marcado en 1999, se convirtió rápidamente en uno de los teléfonos más populares debido a su diseño amigable y características innovadoras para esa época. Este modelo fue uno de los primeros en eliminar la antena externa, ofrecía un aspecto más compacto y estilizado que captó la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Además, incluía juegos icónicos como Snake.
¿En qué se distinguía este modelo de los demás?
Este celular se destacaba por su excepcional resistencia, por lo que se le consideró como uno de los primeros teléfonos considerados casi ‘indestructibles’. Su batería de larga duración —4,5 horas en llamada y 10 días en modo de espera—, su interfaz de usuario simple, junto con funciones como mensajes de texto predictivos y la personalización de tonos, lo hacían popular entre una amplia gama de personas.
Durante su período de comercialización, se consolidó como el séptimo teléfono móvil más vendido del mundo, con 161 millones de unidades vendidas.
Así lucirá la nueva versión del Nokia 3210. Foto: Revista Merca2.0
¿Cuáles serán sus nuevas funciones?
El relanzado Nokia 3210 promete mantener su legado de durabilidad, pero con adiciones modernas que lo adaptan a las necesidades actuales. Esta nueva versión incluirá conectividad 4G, una cámara trasera de 2 megapíxeles capaz de grabar videos en resolución 720p, y soporte para tarjetas microSD de hasta 32 GB. También, ofrecerá espacio para dos tarjetas SIM.
Asimismo, la pantalla del dispositivo se ha ampliado de una medida de una pulgada y media con una resolución de 84×84 píxeles a una más generosa de 2.5 pulgadas y 320×240 píxeles. Su batería alcanzará hasta 9,8 horas en modo conversación.
¿Qué pasó con la compañía?
Nokia dominó el mercado de telefonía móvil durante los años 90 y principios de los 2000, pero enfrentó desafíos significativos con la llegada de los smartphones, especialmente después de la popularización del iPhone y los dispositivos Android. La decisión de la empresa de asociarse con Microsoft y adoptar el sistema operativo Windows Phone en lugar de Android contribuyó a su declive.
En 2013, Microsoft adquirió Nokia, pero, en 2016, la marca fue vendida a HMD Global, que ha trabajado para revitalizar la marca con el lanzamiento tanto de nuevos modelos como reediciones de clásicos. La nueva administración se ha esforzado por reconectar con los fieles seguidores de Nokia mientras intenta captar nuevos usuarios en un mercado altamente competitivo.