Este lunes 12 de febrero, el primer ministro, Alberto Otárola, informó que el Ejecutivo ha optado por declarar en estado de emergencia la provincia de Trujillo debido al incremento significativo de la delincuencia.
- Gasolinazo en el Pentagonito: revelan audio que ponen al descubierto cómo se cometía el robo
- Congreso: piden que Víctor Torres renuncie antes de que lo interpelen
El Gobierno declaró en estado de emergencia la provincia de Trujillo por 60 días ante ola de criminalidad. La medida fue anunciada este lunes 12 de febrero por el primer ministro, Alberto Otárola.
“En primer lugar, el Gobierno ha decidido declarar el estado de emergencia en toda la provincia de Trujillo, con el control del orden interno a cargo de la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de las fuerzas armadas. El año pasado, hubo más de 30.000 delitos en La Libertad, 11.000 hurtos y robos en toda la provincia de Trujillo”, sostuvo el premier Otárola.
Trujillo: ¿cuál es la situación actual de la delincuencia?
De acuerdo con el primer ministro de Boluarte, durante estos dos meses del 2024, la ola de delincuencia en Trujillo ha incrementado en gran medida. Actualmente se produce casi una muerte por día y en consecuencia existen una serie de bandas y organizaciones criminales que vienen haciendo daño a las zonas más densas y pobladas de Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, etc. Por eso se ha tomado la decisión por un plazo de 60 días declarar en emergencia toda la provincia de Trujillo.
Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica de Santa María. Especialista en comunicación para el desarrollo. Y con la convicción plena de que la finalidad del ser humano es siempre buscar la verdad.