Fiorella Retiz solicita medidas de protección ante el Ministerio de la Mujer tras recibir amenazas



No hay vuelta atrás. Fiorella Retiz conversó con Magaly Medina y decidió confesarse sobre el ampay con Aldo Miyashiro acontecido en abril del 2022. Recordemos que la presentadora tildó de “manipulador” a Miyashiro e incluso aseguró que él “le arruinó la vida”. Tras ello, La modelo denunció que está recibiendo amenazas por parte del entorno del ‘Chino’, por lo que, a través de su abogada, remarcó que tomarán medida de protección ante el propio Ministerio de la Mujer. Te contamos todos los detalles en esta nota.

PUEDES VER: Fiorella Retiz acusa a Aldo Miyashiro de haberla manipulado: “Me arruinó la vida”

¿Qué dijo Fiorella Retiz sobre las medidas de protección adoptadas?

El último 8 de septiembre, la defensa de Fiorella Retiz, Claudia Zumaeta, se presentó en el set de la popular ‘Urraca’ para aclarar la situación en la que se encuentra su patrocinada. La abogada sostuvo que la exreportera de ‘La banda del Chino’ se siente vulnerable por las amenazas que viene recibiendo desde hace varios días cuando habló del ampay con Miyashiro. En esa línea, fue la misma Magaly quien confirmó que la comunicadora está solicitando ayuda por parte de las autoridades.

“Fiorella está en este momento en comunicación con el Ministerio de la Mujer, porque las garantías que está pidiendo son a este ministerio”, dijo Medina.

PUEDES VER: Aldo Miyashiro evitó responder si estuvo enamorado de Fiorella Retiz: así reaccionó el conductor

¿Qué dijo Fiorella Retiz sobre Aldo Miyashiro?

Fiorella Retiz también se presentó en el set de Magaly Medina días atrás, a fin de precisar todos los detalles no conocidos de su ampay. La influencer contó todo lo que conversó con Miyashiro luego de emitirse en televisión nacional las imágenes de ellos dos dándose un beso.

“Le dije varias groserías, me sentí muy atacada, me seguí peleando con él, le dije que era de lo peor, que lamentaba haberlo conocido en mi vida y que realmente me había arruinado la vida”, sostuvo.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Asimismo, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). La población también puede presentar la denuncia a través del Chat 100.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

¿Por qué Ricardo Gareca se volvió tendencia tras la derrota de Chile en Eliminatorias?

Reino Unido: cada turista británico gastaría US$2.000 en su visita al Perú, estima Mincetur