Juan Pablo Vega: “Las narrativas de muchas canciones latinas son emocionalmente superintensas” | cantante | Latin Grammy | Música


Por: Sandro Mairata

Juan Pablo Vega acaba de recibir una guitarra nueva que podría o no usar en su presentación en Lima. Es una bella acústica Taylor y juega con ella mientras despide a una entrevistadora previa y se alista a contestar mis preguntas. Bogotano, ganador del Grammy Latino, Vega se ha hecho un nombre propio como cantante tras producir para Chayanne, Paulina Rubio, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Laura Pausini y un largo etcétera. Arrancó con ‘Nada personal’ (2013) y siguió con ‘Vicio’ (2016), ‘Las olas’ (2019) y ‘Juan Pablo Vega’ (2021). Su nuevo álbum se llama ‘Despídeme de Txdos’, apareció este año y tiene un nombre extraño para celebrar sus primeros diez años al frente del micrófono.

¿Por qué lo de “despídeme”? Estás en tu quinto álbum recién.

—Fue una especie de lapsus pandémico, pensé en retirarme de ser artista. Es lo bonito de escribir canciones: quedan en un justo tiempo y espacio, y luego quedan ahí eternas. Fue un lapsus muy corto, ya después senté cabeza. Creo que correspondía a no haber tocado mucho tiempo y me preguntaba cuándo lo podía volver a hacer. Y también un poquito perdido en este vórtice de contenidos digitales, que a veces me siento como medio foráneo en ese tipo de dinámicas de las redes sociales.

¿Cómo te llevas con las redes?



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Costa Rica vs. Arabia Saudita ONLINE: ¿cómo ver el partido amistoso internacional 2023?

BCRP: ligera recuperación de expectativas no disipa el pesimismo empresarial