¿Por qué hay escasez del GLP y cuándo se normalizará?



En estos últimos días se ha registrado un aumento en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) y en diversos grifos del país se observan largas colas de vehículos para conseguir este producto que se presenta escaso. De acuerdo a la aplicación Facilito de Osinergmin, el galón de GLP puede llegar a costar hasta S/12,99 en diversos distritos de Lima y esta situación ha generado la molestia de transportistas y ciudadanos. A continuación, te contamos cuáles son las medidas que está tomando el Ministerio de Energía y Minas frente a esta situación y cuáles son las razones que limitan el abastecimiento de GLP.

PUEDES VER: Precio del GLP HOY 5 de septiembre: conoce cuánto cuesta el combustible en cada región y en dónde hay escasez

¿Por qué hay escasez de GLP?

En las regiones de La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Lima y otras se ha reportado que hay escasez de este producto y su precio llega a elevarse hasta los S/13 en varias de ellas. Por ejemplo, un equipo de La República pudo constatar que el precio del GLP en Arequipa oscila entre los S/8,55 y S/8,89 y en la provincia de Chiclayo (Lambayeque), el costo por galón está entre los S/7,60 y S/11,99.

Recordemos que el pasado fin de semana, la Marina de Guerra dispuso el cierre de 84 puertos debido a un oleaje anómalo y esto impidió el abastecimiento normal de los grifos. Ante ello, el Ministerio de Energía y Minas informó que se estaban tomando las medidas pertinentes para garantizar la provisión de este hidrocarburo.

De acuerdo a las declaraciones de Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, en canal N, hay diversos factores que explican este problema, los cuales tienen que ver con la paralización planificada por el mantenimiento de Pluspetrol, la decisión de Petroperú de importar menor cantidad de GLP debido al inicio de operaciones de la refinería de Talara, las demoras en el tránsito en el canal de Panamá ante la falta de lluvias y los oleajes anómalos que limitan el ingreso de buques al puerto.

¿Qué medidas se están tomando para garantizar el abastecimiento de GLP?

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aseguró que se dispone del abastecimiento suficiente de GLP en el país para garantizar su venta y suministro “mayor a 6 días”, ya que tiene el almacenamiento en diversos tanques y buques.

“Se cuenta con inventarios de GLP almacenado en las Plantas de Abastecimiento de Callao, Pisco y buques (nacional e importado) ubicados en bahía Callao, que comprende una autonomía superior a los 6 días para el abastecimiento en el mercado, situación que garantiza el suministro de este hidrocarburo”, informó a través de un comunicado.

De igual forma, recalcó que fue notificado por la Autoridad Marítima que desde el 3 de septiembre se reabrirán los puertos de la bahía del Callao, “con lo cual el transporte que suministra el hidrocarburo en los terminales se encuentra realizando la descarga respectiva”.

PUEDES VER: Minem garantiza volumen suficiente de GLP para el abastecimiento del mercado local

¿Cuándo se normalizará el abastecimiento de GLP?

De acuerdo al comunicado del Ministerio de Energía y Minas, “se espera que en los próximos días se restablezcan las condiciones normales de despacho en toda la cadena de suministro”.

Asimismo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que el abastecimiento del GLP se reanuda de forma paulatina en el país y que se mantiene un monitoreo permanente de esta situación en toda la cadena de comercialización. En esa línea, indicó que los terminales Multiboyas Zeta Gas, Solgas y el Muelle 7, ubicados en el Callao, se encuentran operativos luego de superarse la situación de oleajes anómalos.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Samahara Lobatón le 'lanza flores' a Jefferson Farfán: “Yo lo adoro, él sabe que lo adoro"

Capitán de Paraguay elogió a Paolo Guerrero, pero envió un fuerte mensaje a la Bicolor