Cepal: economía peruana crecerá apenas 1,3% este año



La Comisión Económica para América Latina (Cepal) estima que el PBI peruano tendrá un crecimiento menor al proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al punto que redujo de 2,0% a 1,3% su cálculo para este año.

Además, para el 2024 prevén que la economía llegará a 2,5%, monto más moderado que el 3,0% lanzado por el MEF en el reciente Marco Macroeconómico Multianual (MMM).

¿Qué razones explican el enfriamiento del PBI?

Según Cepal, la economía mundial “no ha sido un factor de estímulo para los países de la región”, al punto que se prevé una variación global por debajo de los niveles históricos (3% para este 2023).

PUEDES VER: Gobierno evaluaría importación de limón para atenuar alza de precios

Además, pese a que la inflación se está moderando, consideran improbable que se reduzcan las tasas de interés en las principales economías globales y regionales. También el espacio fiscal es reducido por la caída de los ingresos totales, lo que aumenta las presiones para contener el gasto público.

Así, para el próximo año, consideran que las tasas de inflación continuarán “relativamente altas” en esta parte de mundo pese a retroceder a niveles vistos a mediados del 2022, aunque “las perspectivas no son muy optimistas para los mercados laborales de América Latina y el Caribe”.

Este deterioro de la calidad del empleo —que afecta a casi 9 millones de peruanos solamente en el ámbito urbano— hará a los trabajadores más vulnerables y que se empleen en sectores cada vez menos productivos: dicho contexto reduciría el salario promedio y nos encamina a un aumento de la pobreza y desigualdad en la región.



Source link

What do you think?

Written by admin

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

¿Kylie Jenner y Timothée Chalamet confirman romance? Artistas son captados besándose en concierto

Juan Reynoso revisó el Estadio Nacional para partido ante Brasil por la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 y realizó un riguroso pedido para el estadio | Deportes