El concierto de Juan Luis Guerra ha presentado varias fallas técnicas en el sonido, según varios reportes de usuarios que asistieron al show del cantautor en el Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Durante el evento, el sistema de sonido utilizado para este concierto se ha apagado hasta tres veces durante la presentación del cantante dominicano, quien tuvo que calmar y pedir disculpas a los espectadores por el mal rato y las molestias causadas debido a estas averías en el sonido.

Fueron dos las ocasiones donde el sonido se fue mientras el cantante tocaba el mix de bachatas, en medio de “Visa para un sueño” y durante “El costo de la vida”. “Dice el técnico que es un cable de fibra óptica que se ha dañado dos veces. Pero… tenemos al público más hermoso, ¡un aplauso!”, dijo Juan Luis Guerra a su público.
Mientras tanto, en las redes sociales, los internautas depositaron su queja por la mala organización de la producción encargada del concierto, asimismo, destacaron la actitud de Juan Luis Guerra ante el percance. “Todo profesional y tranquilo y agradeciendo al público”, se lee en un tuit.
Por otro lado, algunos asistentes criticaron directamente a los productores, quienes aseguraron que se habría usado los mismos equipos que presentaron incidentes unos días antes. “Usaron los mismos equipos de sonido sabiendo que tuvieron inconvenientes hace poco”, dice frustrado un usuario.
¿Que pasó en el anterior concierto de Juan Luis Guerra?
A finales del 2022, Juan Luis Guerra no pudo terminar sus presentaciones debido a un incidente en el Arena Perú de Surco. En dicha ocasión, varios asistentes se quejaron de que el aforo del local sobrepasó su capacidad y generó una aglomeración, lo que pudo terminar en tragedia.
Ante esa situación, las demás presentaciones programadas del cantante dominicano debieron ser pospuestas, incluso el establecimiento fue clausurado por la municipalidad e Indecopi abrió un proceso administrativo a la productora encargada del evento ‘Lifemusic Entertainment’, el cual podría recibir una multa de hasta 450 UIT (S/ 2,227,500), de acuerdo con lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
