Los violentistas ingresaron a la exposición del informe de Amnistía Internacional que condenaba el uso excesivo de las fuerzas del orden en las protestas.
- Amnistía Internacional insta al Gobierno a condenar públicamente excesos de las FF. AA. y PNP
- Bruno Pacheco: “Expresidente Pedro Castillo ordenó favorecer a ‘Los Niños’”
El informe de Amnistía Internacional concluyó que hubo un uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas en las regiones del interior del país con mayor población andina y que el Gobierno de Dina Boluarte es responsable “por no detener la matanza” en las protestas. Sin embargo, durante la presentación, un grupo violentista de ciudadanos atacaron a los familiares de las víctimas mortales de las manifestaciones.
De acuerdo con la información que accedió este medio, los manifestantes, con pancartas en mano, ingresaron a la sala de exposición para atacar a los familiares de las víctimas mortales. Ellos rechazaron el abuso de la fuerza y sostenían que la PNP y las Fuerzas Armadas también tienen derechos.

Amnistía Internacional: Defensoría del Pueblo rechaza actos de violencia
La Defensoría del Pueblo rechazó los actos de violencia que se produjeron en la presentación del informe de Amnistía Internacional. La organización concluyó que sí hubo exceso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas durante las protestas que iniciaron en el país en diciembre del 2022 tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo y la juramentación de Dina Boluarte como presidenta del Perú.
“Rechazamos incursión violenta en evento donde Amnistía Internacional presentaba informe. Este tipo de acciones, además de demostrar intolerancia extrema, constituyen delito. Es necesario que se refuerce la presencia policial para proteger a organizadores y personas asistentes”, apuntó la cuenta oficial de Twitter de la entidad.

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre los actos de violencia durante la exposición de la Amnistía Internacional. Foto: Defensoría del Pueblo.
