Le da su apoyo. Luego de que Pedro Castillo llevara a cabo su fallido cierre del Congreso y que el parlamento lograra destituirlo con 101 votos a favor por incapacidad moral, una de sus hermanas se pronunció a su favor.
Gloria Castillo Terrones conversó con RPP sobre la vacancia presidencial y todos los acontecimientos que marcaron la jornada del 7 de diciembre. Además, se refirió a las acusaciones en su contra hechas por Salatiel Marrufo.

¿Qué dijo la hermana de Pedro Castillo?
La pariente del maestro detalló que estarán al lado de Castillo “como familia”. “Vamos a dar nuestro respaldo y nuestra solidaridad a nuestro hermano porque todos como hermanos estamos ahí. El caso político lo verá él. (…) Los nueve hermanos estamos con él”, admitió Gloria Castillo Terrones.
La hermana de Pedro Castillo dice que no conoce a Salatiel Marrufo
Por otro lado, Gloria Castilo hizo una denuncia pública debido a las declaraciones de Salatiel Marrufo, exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda. Él es acusado de recibir 4 millones de soles por parte de Pedro Castillo y en su declaración aceptó haber entregado 60.000 soles mensuales a seis hermanos del expresidente.
“Salgo a denunciar públicamente a este señor Marrufo que yo no lo conozco, no me he reunido con él. Tendrá que demostrar con hechos sus difamaciones, está difamando mi honor, de mi hija y de mi familia. Hago de conocimiento a este señor que, si algo llega a pasar con mi familia, con mi hija, con mi persona, él será el único responsable”, afirmó la hermana de Pedro Castillo.
Finalmente, reveló que, sin importar el panorama político, la familia seguirá apoyando a exmandatario. “Seguimos fuertes, y seguramente el pueblo estará con el señor expresidente”, señaló Gloria Castillo.
Victoria pírrica. Congresistas que promovieron la vacancia de Pedro Castillo celebran la asunción de Dina Boluarte. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Pedro Castillo salió de Prefectura donde estuvo detenido tras dar golpe de Estado
El expresidente Pedro Castillo salió de la prefectura ubicada en la avenida España, en Cercado de Lima, dentro de una camioneta negra con rumbo a un nuevo recinto donde permanecerá detenido luego de que la Fiscalía iniciara una investigación preliminar en su contra por los presuntos delitos de rebelión y conspiración. Fuentes de este diario supieron que exmandatario estaría siendo conducido al complejo policial de Los Cibeles, en el Rímac.
Más temprano, Pedro Castillo fue detenido junto a Aníbal Torres, extitular del Consejo de Ministros, luego de que ambos salieran de Palacio de Gobierno tras el anuncio de un golpe de Estado fallido. Finalmente, Castillo fue vacada por el Congreso y sucedido por la vicepresidenta, Dina Boluarte.
Dina Boluarte jura como primera presidenta del Perú
Finalmente, Dina Boluarte juramenta como primera presidenta del Perú Constitucional hasta el 2026.
¿Qué dijo Pedro Castillo en su último mensaje a la nación tras anunciar el cierre del Congreso?
Pedro Castillo anunció que disolverá temporalmente el Congreso y presentó una serie de medidas que se cumplirán de forma inmediata, tales como: elecciones para un nuevo Parlamento y el toque de queda desde las 22.00 p. m. hasta las 4.00 a. m.
“En atención al reclamo ciudadano en lo alto y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción, a restablecer el Estado de derecho y la democracia, a cuyo efecto se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar, en el más breve plazo, elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, inició manifestando Castillo.
Castillo había sostenido ante la Asamblea de la ONU que golpes de Estado “son ilegítimos”
El martes 20 de septiembre el presidente Pedro Castillo había sostenido nada menos que en plena sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que “los golpes de Estado son ilegítimos sean cual sea su modalidad o el poder que los impulse” e incluso aseguró que cualquier enfrentamiento entre los poderes de Estado debía “resolverse con diálogo y respetando los resultados electorales”.
“La democracia supone la existencia de posiciones políticas, de esas posiciones políticas opuesta, en eso consiste la libertad. Pero en la gobernabilidad democrática existe el respeto a la libertad y sobre todo a la voluntad popular”.
Así fue la salida de Pedro Castillo desde Palacio junto a Lilia Paredes
El vacado presidente Pedro Castillo fue visto saliendo de Palacio de Gobierno juntos a su familia. Ellos llevaban cosas en unas bolsas de viaje. El exmandatario minutos después fue vacado por el Congreso que disolvió.
Patricia Benavides: “Rechazo todo quebrantamiento del orden constitucional”
La titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, se pronunció sobre la medida tomada por el ahora vacado Pedro Castillo, quien anunció el cierre del Congreso.
“Rechazo de manera enfática todo quebrantamiento del orden constitucional. El Ministerio Público se reafirma y, como fiscal de la Nación, sostengo y exhorto respetar la Constitución Política, el Estado de derecho y la democracia”, dijo Benavides. Video: Canal N
