Los beneficiarios del Bono Yanapay Perú podrán cobrar el apoyo económico hasta el 30 de junio 2022; por ello, es sumamente importante consultar si te corresponde o no recibir este dinero. Conoce dónde cobrar HOY, sábado 4 de junio.
Esta iniciativa se dio desde septiembre de 2021 con el objetivo de reactivar y solventar la economía de muchas ciudadanos afectados por la COVID- 19. Verifica AQUÍ tu subsidio. Recuerda tener tu DNI a la mano.

PUEDES VER: Transferencias interbancarias: ¿por qué los bancos cobran una comisión por este servicio?
Bono Yanapay Perú: ¿cómo saber si soy beneficiario?
- Puede comunicarse a la línea 101.
- Ingrese a la web oficial del Gobierno: http://consultas.yanapay.gob.pe/
- Complete su número de DNI.
- Ingrese la fecha de emisión de su DNI.
- Confirme no ser un robot.
- Acepta la política de privacidad.
- Haga click en “Consulta si eres beneficiario”.
Bono Yanapay Perú: consideraciones importantes antes de recibir el subsidio
- No acuda al banco para buscar información.
- No comparta su información personal (DNI).
- No acepte ayudar de terceros y/o grupos en redes sociales.
- No recurra a tramitadores.
- No divulgue códigos o claves de retiro.
- No complete otros formularios mas que del mismo Gobierno.
PUEDES VER: AFP: Congreso aprueba permitir aportes vía devolución de impuestos
Bono Yanapay Perú: conozca los cronogramas de pagos
- Grupo 1 (desde el 13 de septiembre): ciudadanía que forma parte de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo.
- Grupo 2 (desde el 5 de octubre): usuarios con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).
- Grupo 3 (desde el 18 de octubre): peruanos que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.
- Grupo 4 (actualidad): personas sin cuentas bancarias que recibirán el Bono de 350 soles a través de las ventanillas del Banco de la Nación.
Bono Yanapay Perú: ¿cuáles son las modalidades de pago?
Según el portal del Midis, las modalidades de pago/cobro de los S/. 350 son las siguientes:
- Cuentas DNI.
- Cuentas bancarias.
- Billeteras digitales.
- Banca celular.
- Carritos pagadores.
- Ventanillas de agencia del Banco de la Nación.
- Ventanillas extendidas (agentes).
- Pagos a domicilios en casos específicos.
¿Cuáles son las diferencias entre el bono Yanapay, bono Wanuchay y el bono de 210 soles?
- Bono Yanapay: tiene la finalidad de ayudar económicamente a las familias vulnerables que han sido mermadas a nivel financiero por la pandemia que acontece desde el 2020.
- Bono Wanuchay: dirigido a aquellos pequeños agricultores que tienen menos de dos hectáreas y no recibieron el bono Yanapay. Para saber si eres beneficiario de este bono, debes consultar este link: wanuchay.midagri.gob.pe.
- Bono de 210 soles: su objetivo es ayudar a los más de 3 millones de trabajadores formales del sector público y privado. Uno de los requisitos para acceder al apoyo económico es tener ingresos de máximo S/ 2.000 mensuales. Para conocer si eres uno de los acreedores, ingresa a la siguiente página: bono210.essalud.gob.pe/#/consulta.
Bono Yanapay: ¿cómo cobrar el subsidio de forma segura?
La página oficial del Estado enlista unas medidas para que el beneficiario pueda cobrar el bono sin contratiempos:
- No vayas al banco para buscar información.
- No compartas tu información personal.
- No aceptes ayuda de grupos en redes sociales.
- No acudas a tramitadores.
- No divulgues tus códigos o claves de retiro.
- No consultes en otras páginas, este es el portal oficial.
PUEDES VER: Bono Yanapay 2022: link para revisar si hoy cobro el subsidio
Bono Yanapay: ¿hasta cuándo se puede cobrar el subsidio de 350 soles?
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, anunció el 8 de abril la ampliación del plazo para el pago del Bono Yanapay Perú hasta el 30 de junio, así como la autorización para que las personas con discapacidad beneficiarias del subsidio puedan cobrarlo a través de una tercera persona.
