Ayer, el Indecopi comunicó que multó a las empresas Telefónica y Entel con S/79.258 (17,23 UIT), cada una, por reincidir en el uso indebido de los datos personales de dos consumidores.
En el caso de Teléfonica, llamaba al usuario de manera “agresiva” y reiterativa a su número celular para promocionar sus servicios sin su consentimiento. La empresa usó un sistema de llamadas automáticas que se repetían a toda hora del día, incluso hasta de madrugada, informó la entidad.
Mientras, el otro usuario reportó que Entel le enviaba mensajes de texto promocionales de forma constante sin contar con su autorización, a pesar de que solicitó que se abstengan de continuar con esta conducta.
PUEDES VER: Indecopi: eliminación de barreras burocráticas generó ahorro de más de S/ 48 millones en 2021
Las multas serán pagadas a Indecopi, a los usuarios solo les devolverán S/ 36,00 que pagaron como una tasa para poner la denuncia. Sin embargo, las empresas deben asegurar de forma documentada que retirarán los números de los denunciantes de sus sistemas o listas de consumidores.
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, se manifestó a favor de las acciones tomadas por la entidad en este caso; sin embargo, señaló que “la multa debió ser más drástica. El Indecopi está facultado para multar hasta con 450 UIT si la infracción es considerada muy grave”. Agregó que si la entidad no aplica multas más altas, las empresas no dejarán de cometer estas infracciones con otros ciudadanos.
PUEDES VER: Indecopi multa a Tambo por negarse a recibir billete de 50 soles a un cliente
¿Cómo denuncio mi caso?
El presidente de Aspec recordó a los usuarios que para denunciar estas conductas deben documentar con capturas de pantalla, fotos o grabaciones de las llamadas y presentarlos ante Indecopi.
Sin embargo, recomienda que la entidad inicie un procedimiento de oficio contra las empresas infractoras en representación de la colectividad “ya que está práctica viene desde hace muchos años y no es difícil de probar”, precisó.
PUEDES VER: Multa por no atender reclamos y quejas en 15 días hábiles puede ascender a S/ 23.000
Datos
Sanción. Telefónica fue sancionada en 2020 con más de 40 UIT por haber empleado métodos comerciales agresivos.
Publicidad. En el mismo año, Entel recibió una amonestación por realizar llamadas reiterativas a un usuario para ofrecerle promociones.