La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, firmó en octubre del 2021 documentos como representante del Club Departamental Apurímac para apelar la resolución de la Municipalidad de Lima en el que deniega la licencia de funcionamiento de la entidad privada, según reveló Epicentro TV.
De acuerdo con el reportaje, Boluarte Zegarra no tan solo se limitó a los trámites registrales de la asociación, sino también a impugnar disposiciones ediles mientras se desempeñaba como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la que asume desde el 30 de julio del año pasado.
Al respecto, el 5 de octubre del 2021, el Club Departamental de Apurímac presentó el “Recurso impugnatorio de apelación de la Resolución de Subgerencia de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones Nº D009277-2021-MML-GGRD-SITSE”, con la firma de la vicepresidenta, a la Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio de Lima.
La acción rubricada por Dina Boluarte rechazaba la decisión de la alcaldía de Lima que había negado el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) al club departamental por no cumplir con los implementos de seguridad en caso de incendios.
El documento de la entidad privada se quejaba por la existencia de pronunciamientos supuestamente contradictorios sobre las condiciones de seguridad de las instalaciones del club, que ha sido construido en un terreno de más de 1.100 metros cuadrados.
También, aseguraba que la asociación subsanó todas las observaciones planteadas por la Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la municipalidad.
No obstante, el municipio de Lima rechazó la impugnación de Dina Boluarte alegando que faltaba instalar un sistema de extintores.