El ‘Trump caribeño’ cumplió con lo vaticinado por las encuestas durante el último par de semanas y superó a Federico ‘Fico’ Gutiérrez en los comicios de este domingo, lo que le aseguró un lugar en la segunda vuelta electoral junto al aún favorito Gustavo Petro.
Desde ya, el equipo campaña del candidato de 77 años se encuentra ajustando la estrategia que manejará durante las siguientes tres semanas, la antesala a las votaciones. Uno de los posibles cambios sería el regreso a los debates, a los que Hernández se negó a asistir para “no contribuir a ese espectáculo de egos y ataques”.
PUEDES VER: Propuestas de Rodolfo Hernández: ¿qué hará el ‘Trump colombiano’ si llega a la presidencia?
“Quizás vaya a haber algunos debates importantes a los que vaya a ir, pero solamente lo va a decidir el estratega de la campaña”, aseveró Oscar Jaír Hernández, director del movimiento de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, al diario El Tiempo.
Lo que sí confirmó es que el foco principal de los siguientes días va a ser la presencia del candidato en la prensa:
“Se va a dedicar a atender medios. Estas tres semanas van a ser tres semanas de atención a medios comunitarios, regionales, nacionales e internacionales. Esto es lo que a él lo ha llevado a estar aquí, en la segunda vuelta, y eso no va a cambiar”, agregó el director del movimiento.
PUEDES VER: Rodolfo Hernández votó a primera hora: “Me voy para la casa a dormir”
Por otro lado, durante el primer mensaje tras quedar segundo en las elecciones, el empresario se mostró confiado y aseveró que su llegada a la Casa de Nariño es inminente:
“No soy ingenuo respecto a las resistencias que habrá frente al gobierno decidido a acabar con la politiquería y la corrupción, en especial por parte de algunos que se han sentido dueños de este país. Pero soy consciente de que será el pueblo colombiano quien me acompañe en la defensa de las decisiones que deberé tomar y que será este pueblo quien construirá la victoria en segunda vuelta”, dijo.