Exigen inmediata solución. Ante la crisis económica que golpea a diversos negocios alrededor de la minera MMG Las Bambas, los emprendedores, empresarios, asociaciones, organizaciones y comerciantes del distrito de Challhuahuacho, Apurímac, anunciaron que se movilizarán contra el Gobierno si en los próximos días no soluciona el conflicto minero.
Sandra Guzmán, dirigente de Hospedajes y de Challhuahuacho, refirió que hoy emitirán un pronunciamiento donde se exigirá al presidente Pedro Castillo darle solución a la suspensión de las actividades mineras de Las Bambas, que ya cumple 47 días, y posteriormente asumirán medidas si persiste.

“Esperaremos estos días, y si no se apertura (la actividad minera) y no se reactiva la economía, habrá una reacción por parte de las organizaciones y emprendedores de Challhuahuacho”, manifestó en comunicación con este medio.
PUEDES VER: Apurímac: PCM espera una respuesta por parte de las 6 comunidades que protestan contra Las Bambas
Asimismo, la dirigente precisó que enviarán el pronunciamiento al Consejo de Ministros. Se calcula que son cerca de 200 negocios solo entre hospedajes y lavanderías que funcionan en dicho distrito, pero están afectados con la paralización del proyecto.
En tanto, las seis comunidades a quienes la PCM les envió un oficio el último viernes para que conozcan la propuesta de MMG Las Bambas aún no responden.
PUEDES VER: Apurímac: comunidades en conflicto plantean ser socios de Las Bambas
Por ejemplo, el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, brevemente respondió a este medio que recién hoy lunes la comunidad sostendrá una asamblea para discutir el planteamiento.
Como se sabe, Las Bambas propuso iniciar con las conversaciones, pero a la par reiniciar con sus operaciones. Días atrás, dirigentes de las otras comunidades como Chuicuni y Chilla habían asegurado que estos días tomarán una decisión final.
